sábado, 16 de julio de 2011

The Buenos Aires Zoo, Palermo, Argentina


A good place to visit in Buenos Aires is the Buenos Aires Zoo, located in the Palermo neighborhood.
The Zoo is over 120 years old and has always been home to a great diversity of animals. In the last few years, besides being a source of entertainment, the Zoo also carries out research, conservation and educational projects.
Thanks to its leafy trees, the park is one of the city’s green lungs. Here we can take a break from asphalt and cement. Palermo is always bustling and busy, but as soon as we enter the Zoo we feel we are breathing  fresher air, more pure than the air outside.


+ Days, Hours, Schedules
The Zoo is open from Tuesdays to Sundays, from 10:00 AM to 6:00 PM (ticket offices close at 5:00 PM).
Tickets are reasonably priced. For children under 12, retired people and people with disabilities, entrance is free. The rest of the public has the choice between two passports: the best buy passport costs 27 pesos (less than $7.00 dollars). It includes a boat trip, aquarium, subtropical forest, and snake house. The general passport costs 18 pesos (a little more than $4.00 dollars), but it does not include the attractions.


 
+ The Animals, the Superstars
Zoo managers have replaced bars and cages for more comfortable spaces where the animals enjoy greater freedom of movement. For example, trenches now separate the lions and bears from the public and glass and acrylic separate the monkeys and tigers. Some animals (ducks, geese, and peacocks, for example) are allowed to roam freely.



 
Thanks to these changes, it is easier to appreciate the animals and take pictures without ugly bars to block our view.
As we walk around the Zoo, we will find all sorts of species (the park has around 2500 specimens).
Lions are in a special place because they are among the public’s favorite animals. We can see them in the underbrush, enjoying each other’s company.



The elephants, like the lions, have been freed from cages, and are also favorites. A security moat separates them from the public. They walk around and eat under the delighted eyes of children and grownups trying to snap their pictures.


 
Children love the monkeys. The Buenos Aires Zoo has a large variety of species and many examples of each (cai monkeys, spider monkeys, mandrils and orangutans, to name a few). The chimpanzees are very amusing and friendly, and often entertain people with their antics.


 
Giraffes have their own space. They often reach heights of 6 meters (20 feet) and are in direct contact with the public. You can put food directly into their mouths.


 
One of the most beautiful animals is the polar bear; he swims in his icy water pool that duplicates his natural habitat.


 
The highest cage belongs to the condor. His wingspan can reach 3 meters (10 feet) and he can live to be 50 years old.
The Zoo has a space dedicated to reptiles. You can see different serpents, vipers, lizards and turtles (including gigantic ones).




The aquarium has a great variety of fish and sharks as well as a sea lion show.

 
In the Subtropical Forest you will find parrots, toucans, lots of other birds and terrifying spiders.

+ How to Get to The Buenos Aires Zoo
The zoo is in front of Plaza Italia, on Sarmiento and Las Heras Avenues, located in an area with a lot of different transportation options. You can get to the Zoo by:
- Bus:  10, 12, 15, 21, 29, 34, 39, 41, 57, 59, 60, 64, 67, 68, 93, 95, 111, 118, 128, 141, 152, 160, 161, 188 and 194
- Metro (Subway):  Plaza Italia Station (D Line and its combinations)
- Train: Palermo Station-Metropolitan Railroad General (Gral.) San Martín


+ Recommendations
The park is huge and there are very many animals. That’s why we recommend:
• Bring your photo or video camera with lots of free space as well as an extra battery
• It will take you several hours to see everything so be aware of opening and closing times
• On weekday mornings schoolchildren often go on guided visits and on weekends the Zoo may be packed. If you want to avoid crowds, avoid these days and times.
• It’s good to stop and eat, at a fastfood restaurant within the park  (where food and drinks are more expensive than on the outside) or with your own pre-packed picnic lunch that you can carry in you backpack.
• You can feed the animals, but only with the food that is specially prepared for them and which is sold in the park. Do not give them any other food (no crackers, bread, or peanuts).


+ Where to Stay in Palermo

You have several options, depending on your budget. If you prefer total privacy, your best option is to rent an apartment. If you prefer to be in contact with other tourists, share experiences and save money, you are best off in a Hostel in Palermo. A less economical option is to stay at a Bed and Breakfast. Here you can find all these options in Lodging in Buenos Aires.


+ More Pictures of The Buenos Aires Zoo















 


Source: Buenos Aires Hostels + www.ba-h.com.ar the principal reference for Hostels in Buenos Aires. The website was created in 1999 and offers an ample selection of hostels, apartments, bed and breakfasts, and university residences in the principal Buenos Aires neighborhoods: Palermo, Recoleta, Barrio Norte, Belgrano, San Telmo, La Boca, etc.

viernes, 8 de julio de 2011

Zoológico de Buenos Aires, Palermo


Una de las salidas típicas para hacer en Buenos Aires es la visita al Zoológico de Buenos Aires, en el barrio de Palermo.
El Zoo tiene más de 120 años de existencia y desde sus inicios contó con una gran diversidad de animales. En los últimos años además del objetivo de entretenimiento, el Zoo lleva adelante proyectos de investigación, conservación y educación.
El parque es uno de los pulmones verdes de la ciudad gracias a sus frondosas arboledas, lo que nos permitirá descansar del cemento y el asfalto que nos rodean. Si bien se encuentra en una zona de alto movimiento, apenas entramos, notaremos que se respira un aire renovado, más puro en contraste con el aire que se respira en el exterior.

+ Días, horario y precio de las entradas
Está abierto de Martes a Domingo de 10 a 18hs (las boleterías cierran a las 17hs).
El valor de las entradas es económico. Los menores de 12 años, los jubilados y discapacitados tienen acceso libre y gratuito, mientras que para el resto del público, hay 2 pasaportes: el pasaporte ahorro por $27 (menos de 7 dólares) que incluye el acceso al Paseo en Barco, Acuario, Selva Subtropical y Reptilario y el pasaporte general por $18 (poco más de 4 dólares) que no incluye las atracciones.


 
+ Los animales, las grandes estrella
Las autoridades del Zoo se propusieron reemplazar los barrotes de las jaulas por espacios más confortables para los animales permitiéndoles moverse con mayor libertad. Por ejemplo, emplearon zanjas para separar a los leones y osos del público, vidrio o acrílico para los recintos de monos y tigres, y en algunos casos los animales puede caminar por el parque sin restricciones como los patos, gansos, el pavo real, entre otros.



 
Gracias a eso será más fácil apreciarlos y tomar fotografías (sin esos feos barrotes impidiendo la visión).
A lo largo del recorrido nos encontraremos con una infinidad de especies de todo tipo (el parque tiene cerca de 2500 ejemplares).
El león se encuentra en un lugar especial del parque porque es uno de los preferidos del público. Lo podremos ver entre las malezas, aunque no está solo, comparte lugar con varios compañeros y compañeras.



Otro de los más buscados son los elefantes, esta enormes bestias al igual que los leones están libre de rejas y una fosa de seguridad los separa del público. Se pasean y comen a la vista de chicos y grandes que se asombran con su tamaño y tratan de sacar la mejor foto.


 
Una de los animales preferidos por los niños son los monos. El Zoo de Buenos Aires cuenta con gran variedad de especies y con muchos ejemplares de cada una (mono caí, mono araña, el mandril, el orongután, etc.). Los chimpancés son los más graciosos y amistosos con la gente que los puede observar jugar y hacer “monerías”.


 
Hay un espacio dedicado a las jirafas que impresionan por su altura, llegan a medir 6 metros. Su lugar permite el contacto directo con el público que le puede dar de comer en la boca.


 
Uno de los más lindos es el oso polar que tiene una pileta con agua helada para asemejar las temperaturas de su hábitat natural.


 
La jaula más alta es la del Cóndor, cuya envergadura llega a los 3 metros y puede vivir hasta 50 años.
El Zoo cuenta con un sector dedicado a los reptiles donde podremos observar diversas serpientes y víboras, tortugas (incluso gigantes) y lagartijas.




Otro sector para destacar es el acuario con gran variedad de peces y tiburones. También podremos disfrutar del show de los lobos marinos.

 
La Selva Subtropical es un recinto dedicado a los animales que la habitan. En él podremos encontrar coloridos loros, tucanes y otras aves, y aterradoras arañas.

+ Cómo llegar al Zoo de Buenos Aires
El Zoológico se encuentra frente a Plaza Italia, en Av. Sarmiento y Av. Las Heras, una zona con gran diversidad de transportes. Te acercan al zoo:
•    Líneas de Colectivos (buses): 10, 12, 15, 21, 29, 34, 39, 41, 57, 59, 60, 64, 67, 68, 93, 95, 111, 118, 128, 141, 152, 160, 161, 188 y 194
•    Subterráneo (metro): Estación Plaza Italia (Línea D y sus combinaciones)
•    Tren: Estación Palermo del Ferrocarril Metropolitano Gral. San Martín

+ Recomendaciones
El parque es muy grande y hay muchísimos animales por lo que te recomendamos:
-    Trae tu cámara de fotos o video con mucho espacio libre para fotos y/o videos. Una batería extra también es recomendable.
-    El recorrido será de varias horas por lo que tené en cuenta los horarios de ingreso y salida
-    Los días de semana por la mañana suelen ir los colegios en visitas guiadas y los fines de semana son los de mayor número de visitantes. Si querés estrar más tranquilo, evitá esos días y horarios.
-    Es bueno hacer una pausa en el camino y sentarse a comer. El parque cuenta con restaurantes de comida rápida. No tienen mucha variedad de platos y son algo caros. Los precios de las bebidas en los kioscos del parque también son más elevados de lo normal. Quizás prefieras traer una vianda y algunas bebidas en tu mochila.
-    Está permitido alimentar a los animales pero solo con el alimento que se vende en el parque. No les des otro alimento (ni galletitas, ni pan, ni maníes).

+ Dónde alojarse: alojamiento en Palermo

Existen varias opciones según el presupuesto disponible. Para los que prefieran total privacidad, la mejor opción es alquilar un apartamento. Si preferimos estar en contacto directo con otros turistas, compartir experiencias y ahorrar dinero, lo mejor será alojarse en Hostel en Palermo, mientras que una opción no tan económica será alojarse en un Bed and Breakfast. Acá podrás encontrar todas estas opciones de alojamiento en Palermo.


+ Más fotos del Zoológico de Buenos Aires















 


Fuente: Buenos Aires Hostels + www.ba-h.com.ar el principal referente en materia de Hostels en Buenos Aires. El portal fue creado en 1999 y cuenta con una amplia oferta de Hostels, Apartamentos, Bed & Breakfast y Residencias Universitarias en los principales barrios de Buenos Aires: Palermo, Recoleta, Barrio Norte, Belgrano, San Telmo, La Boca, etc.