En Buenos Aires a partir de fines de Agosto los días
empiezan a ser más agradables. Las mañanas son algo frescas, la temperatura va
subiendo hacia el mediodía y baja por la noche.
Esta época del año es la más apropiada para realizar
diversas actividades ya que no hace frío como en invierno ni otoño pero tampoco
hace tanto calor como en verano (que es húmedo y llega alcanza entre 35 y
40°C).
Buenos Aires es una ciudad que tiene mucho para ofrecer,
tanto de día como de noche. En este artículo, intentaremos darte ciertas
recomendaciones acerca de 10 actividades que puedes hacer en primavera en
Buenos Aires.
1- Disfrutar del verde de los parques
Sin dudas, uno de los pulmones de la ciudad
son los Bosques de Palermo (como se lo
denomina al Parque Tres de Febrero) donde encontraremos una variada arboleda,
rosedales y tres lagos. Aquí podremos sentarnos en el pasto a tomar un poco de
sol, comer algo (el clásico pic-nic), caminar alrededor del lago, correr, andar
en bicicleta, hacer ejercicios, o dar un paseo en bote por el lago.
+ Dirección: Av. Libertador y Av. Sarmiento – Palermo.
+ Dirección: Av. Libertador y Av. Sarmiento – Palermo.
2- Visitar el Jardín Japonés
Forma parte del Parque Tres de Febrero y
para acceder hay que pagar una entrada (aunque es muy económica). Es un gran
jardín con diversos árboles y plantas orientales, un vivero (en los que
podremos adquirir los famosos bonsáis), un centro cultural, una biblioteca y un
gran lago en el centro. Todo hará que nos relajemos, por la armonía y el
cuidado al detalle de cada rincón.
Podremos caminar, darles de comer a los bellísimos
peces carpa del lago, tomar una clase de origami, sentarnos a tomar un té
oriental o comprar alguna artesanía típica. Es un lugar lleno de simbolismo:
las piedras, el agua, sus puentes y sus peces carpa (símbolo de fortaleza y
valor).
+ Dirección: Av. Figueroa Alcorta y Av.
Casares – Palermo.
+ Horario: Todos los días de 10 a 18 hs.
3- Un cafecito al sol
Cuando los días son lindos, una tarde en un
bar de Buenos Aires es una salida muy recomendable. Sentados en una mesa en la
vereda al calor del sol primaveral, podremos tomar un café acompañado por
alguna rica torta, o un licuado con unas tostadas si nos queremos cuidar,
viendo la gente pasear, quizás presenciando un espectáculo callejero o leyendo
un libro.
Al momento de elegir un lugar podemos mencionar Plaza Serrano en Palermo (J. L. Borges y Honduras), Plaza Dorrego en San Telmo (Defensa y Humberto Iº) y Puerto Madero.
Al momento de elegir un lugar podemos mencionar Plaza Serrano en Palermo (J. L. Borges y Honduras), Plaza Dorrego en San Telmo (Defensa y Humberto Iº) y Puerto Madero.
4- Ferias para todos los gustos
Si de visitar ferias se trata, en Buenos
Aires encontrarás las más variadas opciones:
- ferias
artesanales a donde la creatividad del artesano se plasma en diversas
piezas originales, como por ejemplo, Plaza Francia en Recoleta (Av. Pueyrredón
y Av. Del Libertador, fines de semana y feriados, de 11 a 20 hs.), el Paseo Humberto
Iº en San Telmo (Humberto Iº y Defensa, sábados, domingos y feriados), Parque
Centenario en Caballito, (Av. Díaz Vélez 4800, sábados, domingos y feriados de
10 a 22 hs.).
- ferias
de antigüedades, el lugar ideal para maravillarse con objetos del pasado, o
para encontrar aquel juguete de la infancia, aquella revista que creíamos se
había perdido en el tiempo, aquella moneda inconseguible o aquel adorno que le
dará un look retro a nuestro living.
Sin dudas, la feria de antigüedades por
excelencia es la Feria de San Telmo que tiene más de 250 puestos callejeros y
locales comerciales. Se encuentra en Humberto Iº y Defensa y abre los domingos de 10 a 17hs.
- ferias
de libros. Allí podremos conseguir libros nuevos y usados a buenos precios.
También podremos canjear libros y revistas. Los feriantes son expertos y se
especializan en conseguir a pedido del cliente tal o cual únicos o difíciles de
encontrar.
Podemos mencionar las ferias de Plaza
Italia en Palermo (Av. Santa Fe y Uriarte, sábados, domingos y feriados de 10 a
22 hs.) y en Caballito las de Parque
Centenario (Av. Díaz Vélez 4800, todos los días de 10 a 22 hs.)y Parque
Rivadavia (Rivadavia y Beauchef, de martes a domingo).
5- Zoos de Buenos Aires
Visitar alguno de los zoológicos de Buenos
Aires es otra opción válida cuando el clima acompaña.
Será un momento oportuno para entrar en
contacto con la naturaleza, respirar aire puro y disfrutar como niños apreciando
los animales.
En Palermo se encuentra el Zoo de Buenos
Aires, en Escobar Temaiken y una tercera posibilidad es el Zoológico de La
Plata.
6- Conocés la Reserva Ecológica?
En la costanera sur de Buenos Aires se
encuentra la Reserva Ecológica, otro de los pulmones de la ciudad con una gran
variedad de árboles, hierbas y arbustos típicos del delta y la ribera
rioplatense.
Además, sus lagunas están habitadas por
aves, peces, reptiles y anfibios.
La entrada a la Reserva Ecológica Costanera
Sur es libre y gratuita.
+ Dirección: Av. Tristán Achával Rodríguez
1550
+ Horarios: Abril a Octubre 8:00 a 18:00
hs. y Noviembre a Marzo 8:00 a 19:00 hs.
7- Outlets: comprar a buenos precios
A quién no le gusta comprar artículos de
marca y gastar poco?
Te proponemos recorrer los outlets de la
Avenida Córdoba y los de la calle Aguirre, donde encontrarás la indumentaria y
zapatos de las marcas reconocidas a excelentes precios, saldos y artículos
discontinuos con importantes descuentos.
Tomás un poco de sol, caminás, ahorrás
dinero y no te encerrás en un shopping.
+ Dirección: Av. Córdoba desde el 4400 a
4800, Palermo. Calle Aguirre desde 600 al 900, Palermo.
+ Horario: de lunes a domingo de 10 a 20
hs.
8- Excursión al Tigre y Delta del Paraná
Un oasis verde a tan solo una hora de la
gran ciudad.
Es la ocasión de hacer un paseo en lancha,
tal vez visitar el Museo de Arte de Tigre y hacer compras en el puerto de
frutos, donde más allá de las frutas y verduras nos ofrecerán plantas,
indumentaria, muebles, adornos y artesanías de todo tipo.
9- Buenos Aires en bicicleta?
Te animás a recorrer la ciudad en
bicicleta? Buenos Aires cuenta con bicisendas o ciclovías, y carriles preferenciales
para bicicletas (de lunes a viernes de 7 a 21 horas, sobre el carril izquierdo
de las avenidas Belgrano, Corrientes, Rivadavia, Independencia y Juan Bautista
Alberdi).
Si bien no estamos acostumbrados a
“convivir” en la calle con las bicicletas, estos carriles están señalizados y
protegidos para ser respetados por los automóviles y colectivos.
Es un esfuerzo para hacer de Buenos Aires
una ciudad más ecológica.
10- Caminito, en La Boca
Considerada el primer museo peatonal al
aire libre del mundo, en esta calle de tan solo cien metros encontraremos a
diversos artistas callejeros: cantantes y bailarines de tango, artesanos y fileteadores.
Podremos visitar los convetillos, ahora abiertos al público como museos que
retratan la vida de los habitantes originarios de La Boca.
+ Dirección: entre Magallanes
y Lamadrid, La Boca.
Recomendaciones:
-
Llevá tu cámara con baterías cargadas y unas de
repuesto.
-
No olvides tu reproductor de mp3, ya que la
música puede ser una gran compañía a la hora de caminar.
-
Usá un calzado cómodo.
-
Anteojos de sol puede ser útiles.
-
Un protector solar también puede ser necesario,
exponerse al sol varias horas sin protección no es bueno ni saludable.
-
Nunca descuides tus objetos de valor (cartera,
bolso, cámara, notebook).
-
Mirá por dónde caminás. Lamentablemente, en
Buenos Aires no todos los dueños de perros levantan las deposiciones de sus
animales.
-
Si vas a la Reserva Ecológica es bueno que uses
un repelente de insectos.
-
Si vas a un bar o café preguntá por los menues y
promociones, porque podrás ahorrar dinero.
buenos aires es increíble, hace un mes yo me hospede en un alquiler temporario en Recoleta y la pase increíble, otro barrio que me gusto fue san telmo.. mucha historia..
ResponderEliminar